martes, 27 de septiembre de 2016

20 razones para decir SI.






Por James Cifuentes Maldonado

Yo votaré  - SI – en el plebiscito:

1.    Porque los gobiernos anteriores, y el presente, hicieron una gran ofensiva  militar que, aunque no logró la desaparición de la guerrilla, si la diezmó y  la llevó al escenario de la negociación efectiva, lo que nunca antes había pasado.

2.    Porque, en este contexto, el enfoque de la paz a través de la fuerza y la represión está agotado.

3.    Aunque los actos de guerra y los miles de crímenes cometidos por la guerrilla son injustificables, es innegable que existe un reclamo social vigente, derivado de la gran desigualdad que hay en Colombia y por la ausencia del Estado en grandes zonas de la geografía nacional.

4.    Porque gran parte de los delitos y atropellos ocurridos en el conflicto también provinieron de las fuerzas regulares y de grupos ilegales (paramilitares) que no fueron suficientemente combatidos.

5.    Porque el ideal de “total justicia” y de “cero impunidad” es irrealizable como condición para lograr la paz en un proceso de negociación.  Negociar necesariamente implica ceder, para poder detener la espiral de violencia.

6.    Porque la paz no se puede concebir sobre la idea de la aniquilación; lograda de esa manera jamás será estable ni duradera.

7.    Porque desmovilizar un grupo numeroso e histórico como las Farc es muy significativo en la construcción  de un país más tranquilo.

8.    Que las Farc desaparezcan del escenario militar y cambien su estrategia por la acción política es muy importante e impulsa gestos de paz de otros actores de la violencia.

9.    Porque el conflicto no puede eternizarse y hay que hacer algo diferente para que nuestros hijos y nietos puedan tener el país tranquilo que nosotros no tuvimos.

Aunque yo pudiera estar conforme con la realidad presente, es mi obligación ayudar a  plantar las bases para construir un país mejor para las nuevas generaciones.

10. Porque los acuerdos con las Farc ofrecen oportunidades de inversión social y desarrollo del campo.


11. Porque un clima de paz proyecta una mejor imagen del país, estimula el turismo interno y la visita de extranjeros. Además de nuevas oportunidades de inversión.

12. Porque los acuerdos de la Habana han resultado de un proceso juicioso y serio; porque el Gobierno en esto se ha gastado su tiempo y no ha improvisado, a pesar de las inmensas complejidades que tenía sentarse a  negociar con un grupo tan radical como las Farc.

13. En general hay que votar – SI -  porque es mucho lo que tenemos para ganar, porque ya hemos probado 50 años de confrontación y porque perder más no se puede.

14. No desaprovechemos esta oportunidad y no le creamos a los oportunistas que ven el – NO – como una mera posibilidad de reencaucharse para retomar el poder, para que sigamos en las mismas.

15. El argumento de que lo acordado con la guerrilla socava la institucionalidad  es engañoso, porque la expresión popular a través del voto es suficiente para que una nación entera valide o rechace una negociación como la que acaba  de firmarse, y precisamente para eso es el plebiscito.

16. Aun sin plebiscito lo pactado en la Habana es legitimo porque la búsqueda de la paz es un deber constitucional que tiene el presidente y Juan Manuel Santos precisamente salió elegido  por esa iniciativa.

17. Votaré   - SI – porque las verdadera víctimas, los que han sufrido la violencia y el desarraigo en carne propia, están dispuestas a hacerlo y no veo entonces porque yo no.  

18. Votaré  - SI -  porque  el país también tiene un compromiso con la comunidad internacional y especialmente con los países que han apoyado el proceso.

19. Votar – NO – también es una opción legítima, que se hace valiosa si está sustentada en buenas razones, y no solamente en el odio o en el deseo de venganza como principal argumento.   Si el próximo 2 de octubre llegara a ganar el – NO -  la responsabilidad de sus promotores frente al país sería inmensa. 

20. Votar  - SI -  es un derecho de las personas de buena voluntad y que no han perdido la capacidad de soñar un país mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario