miércoles, 18 de diciembre de 2019

Miscelánea 18/12/2019



Por James Cifuentes M.


Creí oportuno hacer a un lado la seriedad de 11 meses y medio, soltar la pesada carga de este país político y permanentemente crispado; dejar de oír noticias, desconectarme del móvil y de las redes, quitarme el rictus de angustia, soltarme para escribir de temas más amables, hablar de lo que quiere mi amigo Ricardo Orrego, al que lo abruma la actualidad nacional; hablar de lo que le gusta a todos, del jolgorio, de los buñuelos y la natilla, de los sancochos, del marrano, de los paseos empresariales de fin de año, de las reuniones familiares, de la comida, de la bebida, de los abrazos, de los reencuentros, de los perdones, de las risas y las alegrías, de los llantos emocionados, de las bienvenidas y de las reconciliaciones; hablar de las anchetas, de los villancicos, de la prima y de los regalos.

¡Qué carajos! así tiene que ser, para eso es diciembre, para eso inventamos la Navidad; porque, como canta el Gran Combo “si el año pasao tuvimos problemas, tal vez este año tengamos más”, porque en esta época se da el único consenso posible entre los colombianos, ricos o pobres, blancos o negros, azules o colorados: LA FIESTA; y tenemos que parar; parar incluso de marchar y silenciar las cacerolas y así poder escuchar la música, la parrandera, la raspa, la de siempre, esa que forma parte de nuestro ADN y no nos puede faltar.

Pero no, por más que quise vaciar mi mente e hilar algo bonito con todo lo que arriba he enunciado, no fui capaz. Aunque todo está dispuesto, las calles iluminadas y las casas adornadas, por más que en todas las emisoras se vende el espíritu navideño como pan caliente y los comercios están abarrotados, a estas alturas del mes, no logré sintonizarme con este tiempo, porque no estoy en paz, porque pareciera que en Colombia la única forma de alcanzar la paz es muriendo.

Esta columna que apuntaba a ser festiva, no lo es; la Miscelánea de hoy tiene otro motivo: La guerra; la guerra que tampoco es lo que creíamos, porque los que la negaban terminaron prefabricándola con muertos, como los del cementerio de Dabeiba, Antioquia, y quién sabe cuántos cementerios más; muertos que no son buenos muertos, ajusticiados disfrazados de combatientes, puestos en fosas comunes, convertidos en números, para llenar  informes y lograr ascensos.

La guerra y los horrores, sobre los que algunos compatriotas callan convenientemente, constituyen hoy la triste y la oscura víspera de la Noche Buena y el Año Nuevo, que para muchos colombianos no serán felices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario